Grado de relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en la educación a nivel secundario
DOI:
https://doi.org/10.36097/rsan.v1iEspecial_2.3075Palabras clave:
liderazgo educativo, educación superior, clima organizacionalResumen
El liderazgo es un factor clave para que las instituciones educativas logren sus objetivos en un ambiente de armonía. Este aspecto adquiere relevancia en el estudio del clima organizacional, dado su impacto directo en este último. En este contexto, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en la Institución Educativa Nº 5076 Nuestra Señora de las Mercedes, jurisdicción de la Dirección Regional de Educación del Callao, Perú. La metodología empleada consistió en un enfoque cuantitativo y correlacional, utilizando una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 80 docentes. Los hallazgos obtenidos demuestran que un liderazgo eficaz y estratégicamente diseñado impacta positivamente en la estructura organizacional y juega un papel fundamental en el fortalecimiento del clima laboral, lo que genera un entorno favorable para el aprendizaje y la convivencia en el ámbito educativo.
Descargas
Citas
Adrianzola, F. P., López, M. J., Rojas, R. A., y Bustamante, M. A. (2019). Percepción del Clima Organizacional en Atención primaria de salud en la región del Maule, Chile. Revista Empresarial, 13(1), 13–21. https://doi.org/10.23878/empr.v13i01.132
Almeida, M. J. (2019). Clima organizacional y el desempeño docente en educación general básica. Revista Electrónica Entrevista Académica, 2(5), 85-95. https://www.eumed.net/rev/reea/enero-20/educacion-basica.html
Aparicio, C. A., Sepúlveda, F., Valverde, X., Cárdenas, V., Contreras, G., y Valenzuela Ravanal, M. (2020). Liderazgo directivo y cambio educativo: Análisis de una experiencia de colaboración Universidad-Escuela. Páginas De Educación, 13(1), 19-41. https://doi.org/10.22235/pe.v13i1.1915
Arias, J. L. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting EIRL. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf
Baena, G. (2017). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria. https://lc.cx/s2QB1V
Cáceres, M. L., Pérez, C. J., y García, M. S. (2017). La influencia del liderazgo pedagógico en las prácticas educativas. Revista Conrado, 13(60), 261-269. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/download/606/637/
Cancino, V., & Vera, L. (2017). Políticas educativas de fortalecimiento del liderazgo directivo: desafíos para Chile en un análisis comparado con países OCDE. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 25(94), 26-58. https://doi.org/10.1590/S0104-40362017000100002
Cota, J. A. (2017). Método para evaluar el Clima organizacional del área docente de un centro de Bachillerato Tecnológico de CD. Obregón, Sonora. Ciencias Administrativas, 5(10), 39-45. https://doi.org/10.24215/23143738e010
Estrada, E. G., Roque, M., Paredes, Y., y Quispe, R. (2020). Clima organizacional y síndrome de burnout en docentes de una institución educativa de educación básica de la ciudad de Puerto Maldonado. Pro Sciences: Revista De Producción, Ciencias E Investigación, 4(33), 41-48. https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol4iss33.2020pp41-48
Fretes, P. E. (2020). Estilos de liderazgo directivo en educación superior. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 594-612. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.101
Galicia, L. A., Balderrama, J. A., y Edel, R. (2017). Validez de contenido por juicio de expertos: propuesta de una herramienta virtual. Apertura (Guadalajara, Jal.), 9(2), 42-53. https://doi.org/10.32870/ap.v9n2.993
Moreira, L. M. (2016). Clima organizacional en la educación superior, Ecuador. Dominio de las Ciencias, 2(4), 296-307. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/255
Niebla, S. Y., & Ibarra, E. (2017). Liderazgo directivo femenino y el clima organizacional en una escuela de educación media superior. Praxis Investigativa ReDIE: revista electrónica de la Red Durango de Investigadores Educativos, 9(17), 42-52. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6560022
Ortega, A. O. (2018). Enfoques de investigación. https://bit.ly/3MpXPBH
Parra, N., & Silva, A. (2021). Liderazgo efectivo directivo y su incidencia en relaciones interpersonales docentes en Escuela José Mejía Lequerica. 593 Digital Publisher CEIT, 6(1), 39-46. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.1.412
Ponce, D., Cervantes, J., & Robles, M. (2021). Evaluación de instrumentos en ciencias sociales: Métodos y enfoques aplicados. Editorial Académica Española.
Ponce, H. F., Cervantes, D. I., y Robles, A. J. (2021). ¿Qué tan apropiadamente reportaron los autores el Coeficiente del Alfa de Cronbach? Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 5(3), 2438-2462. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i3.463
Pozzo, M. I., Borgobello, A., y Pierella, M. P. (2018). Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 8(2), e046. https://doi.org/10.24215/18537863e046
Rossi, R. M., & Rossi, R. G. (2021). Liderazgo directivo, modelo de medida del constructo para aplicación en Educación Básica regular. Revista Andina de Educación, 4(1), 11-22. https://doi.org/10.32719/26312816.2021.4.1.2
Salguero, N. G., & García, C. P. (2017). Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional en las instituciones de educación superior. Boletín Redipe, 6(4), 135-149. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/230
Salinas, C., & Bejas, M. (2019). La toma de decisiones en el clima organizacional desde la gestión directiva del Instituto Técnico Distrital Cruzada Social 2018. Warisata-Revista de Educación, 1(1), 9-21.
Simbron, S. F., y Sanabria, F. M. (2020). Liderazgo directivo, clima organizacional y satisfacción laboral del docente. Cienciamatria, 6(1), 59-83. https://doi.org/10.35381/cm.v6i10.295
Zambrano, J., Ramón, M. A., y Espinoza, E. (2017). Estudio Sobre El Clima Organizacional En Docentes De La Universidad Técnica De Machala. Universidad y Sociedad, 9(2), 163–172. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202017000200022&script=sci_abstract
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Doris Abigail Rodriguez Bermejo, Joshua Miguel Angel Carnero Rodriguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.