Metodología para el rediseño curricular de carreras en la educación superior: Caso UNACH
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Díaz-Barriga, F. (2012). Reformas curriculares y cambio sistémico: una articulación ausente pero necesaria para la innocavión. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 3(7), pp. 23-40.
Gallo, D. (2007). El concepto de Pedagogía en la obra pedagógica de Rafael Flores Ochoa. Colombia, Medellin: Universidad de Antioquía.
González, S. & Zea, A. (2011). Metodología para el Diseño de Proyectos Curriculares por Competencias Profesionales Integradas. México, Nayarit: Universidad Autónoma de Nayarit.
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (1a ed.) (2001). Metodología de Diseño Curricular para Programas de Formación Profesional por Competencias. El Salvador, San Salvador: Insaforp.
Larrea, E. (2014). El currículo de la Educación Superior, desde la complejidad sistémica; algunas consideraciones para orientar el proceso de construcción del nuevo modelo de formación universitaria. Recuperado de http://www.ces.gob.ec/doc/Taller-difusion/SubidoAbril-2015/curriculo_es-sistemico%20-%20e%20larrea.pdf
Red de Institutos de Formación Profesional (1a ed.) (2009). Metodología para la elaboración del Diseño Curricular. Costa Rica, San José: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana.
Restrepo, G., Sarmiento, J., & Ramos, J. (2000). Hacia unos fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales en la educación media. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/educar2/indice.htm
Schmal, R. & Ruiz, A. (2007). Una Metodología para el diseño de un currículo orientado a las competencias. Ingeniare, Revista Chilena de Ingeniería, 16(1), pp. 147-158.
Tobón, S. (2007). Metodología general de diseño curricular por competencias desde el marco complejo. Recuperado de http://www.cife.ws
Vanga, M., Fernández, A. & Guffante, T. (2016). Metodología para elaborar Estudios de Pertinencia en Rediseños Curriculares: Caso Ecuador. Revista San Gregorio, número especial “Excelencia Académica basada en Rediseños Curriculares”.
Vidal, M., & Pernas, M. (2007). Diseño curricular. Revista Educación Médica Superior, 21(2).
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Comentarios sobre este artículo