Legalización de la Eutanasia en Ecuador desde una perspectiva constitucional
DOI:
https://doi.org/10.36097/rsan.v1i61.3439Palabras clave:
Eutanasia, dignidad humana, autonomía personal, Vida; Dignidad humana; Autonomía personal y Libre desarrollo de la personalidad.Resumen
La lucha legal de Paola Roldán, quien padecía de Esclerosis Lateral Amiotrófica, logró que la Corte Constitucional del Ecuador despenalizara la eutanasia en el país el 05 de febrero de 2024. El objetivo de la investigación fue determinar si la decisión de la Corte Constitucional se alinea a preceptos de derechos humanos establecidos en instrumentos internacionales que exigen el respeto a la vida, a la dignidad humana y a la autonomía personal. Se aplicó un enfoque cualitativo, con técnicas documentales con las cuales se analizó bibliografía y documentación actualizada. Se obtuvo como resultado que, la despenalización de la eutanasia activa voluntaria y avoluntaria es coherente con el ejercicio de los derechos a la vida, a la vida digna y a la autonomía personal y libre desarrollo de la personalidad de una persona que no supera el incesante sufrimiento a causa de una enfermedad grave e incurable o una lesión grave e irreversible.
Descargas
Citas
Altisent, R., Rodeles, R., Gisbert, A., Loncan, P., Muñoz, D., Novellas, A., ... Vilches, Y. (2022). Declaración sobre la Eutanasia de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, 9(1). Medicina Paliativa, 37-40. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7354691
Álvarez, A. (2022). Eutanasia y suicidio médicamente asistido. ¿Cuál es el problema? Revista de Investigación Clínica, 66(3), 282-287. https://www.medigraphic.com/pdfs/revinvcli/nn-2014/nn143l.pdf
Asamblea General de la Asociación Médica Mundial. (1949). Código Internacional de Ética Médica. https://www.wma.net/es/policies-post/codigo-internacional-de-etica-medica/
Asamblea General de la Asociación Médica Mundial. (2019). Declaración de la Asociación Médica Mundial sobre la Eutanasia y el Suicidio con Ayuda Médica. https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-sobre-la-eutanasia-y-suicidio-con-ayuda-medica
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948, 10 de diciembre). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Asociación Médica Mundial. (2019). Resolución de la AMM sobre la Eutanasia. https://www.wma.net/es/policies-post/resolucion-de-la-amm-sobre-la-eutanasia/
Baum, E. (2020). Eutanasia, empatía, compasión y Derechos Humanos. Revista de Bioética y Derecho, (39), 5-21. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872017000100002
Código de Ética Médica. (1992, 17 de agosto). Registro Oficial No. 05. https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/archivosdigitales/documentosDirecciones/dnvcs/archivos/CODIGO%20DE%20ETICA%20MEDICA.pdf
Código Orgánico Integral Penal. (2014, 10 de febrero). Registro Oficial Suplemento No. 180. https://www.fiscalia.gob.ec/transparencia/2021/septiembre/a2/Codigo-Organico-Integral-Penal-COIP.pdf
Constitución de la República del Ecuador. (2008, 20 de octubre). Registro Oficial No. 449. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Corte Constitucional de Colombia. (1997, 25 de junio). Sentencia C-309/97. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-309-97.htm
Corte Constitucional del Ecuador. (2020, 05 de agosto). Sentencia No. 679-18-JP/20 y acumulados. https://www.corteconstitucional.gob.ec/sentencia-679-18-jp-20-y-acumulados/
Corte Constitucional del Ecuador. (2021, 10 de marzo). Sentencia No. 105-10-JP/21. https://www.corteconstitucional.gob.ec/sentencia-105-10-jp-21/
Corte Constitucional del Ecuador. (2021, 15 de diciembre). Sentencia No. 1292-19-EP/21.
Corte Constitucional del Ecuador. (2021, 28 de abril). Sentencia No. 34-19-IN/21 y acumulados. https://www.corteconstitucional.gob.ec/sentencia-34-19-in-21/
Corte Constitucional del Ecuador. (2022, 29 de junio). Sentencia No. 79-16-IN/22.
Corte Constitucional del Ecuador. (2023, 10 de mayo). Sentencia No. 127-21-IN/23.
Corte Constitucional del Ecuador. (2024, 5 de febrero). Sentencia 67-23-IN/24.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2007, 4 de julio). Caso Zambrano Vélez y otros Vs. Ecuador. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_166_esp1.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2016, 30 de noviembre). Caso I.V. Vs. Bolivia (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). https://www.refworld.org/es/jur/jur/corteidh/2016/es/127017
Diario Primicias. (2024, 11 de febrero). Ecuador es el noveno país del mundo en el que la eutanasia es legal. https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-eutanasia-paises-paola-roldan/
DW Noticias. (2024, 08 de febrero). Ecuador reconoce el derecho a la eutanasia. https://www.dw.com/es/ecuador-reconoce-el-derecho-a-la-eutanasia/a-68198333
Goic, A. (2020). Apuntes sobre la eutanasia. Revista médica de Chile, 133(3), 371-375. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872005000300014
Lizcano, C., Chamorro, D., & Pantoja, M. (2021). Enfoque jurídico y social de la eutanasia. ¿Derecho a morir dignamente? Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(spe1). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902021000800098
Macharé Pincay, O., Alcívar Toala, M. E., & Andraus Quintero, C. E. (2024). Ausencia de normativa secundaria en el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho en Ecuador. Revista de Derecho, 13(II), 36–64. https://doi.org/10.31207/ih.v13i2.374
Ministerio de Salud Pública. (2024, 12 de abril). Reglamento del procedimiento para la aplicación de la Eutanasia activa voluntaria y avoluntaria. https://newsite.cite.com.ec/download/ministerio-de-salud-publica-00059-2024/
Rilling, D. (2023). Eutanasia y suicidio. Cuestiones dogmáticas y de política criminal. Revista de Derecho, 15, 244-246. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502003000200016
Sánchez, E. (2019). La eutanasia ante la moral y el derecho. Universidad de Sevilla.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Vielka Marisol Párraga Macías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.