Análisis del sistema de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas agrícolas en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36097/rsan.v1iEspecial_2.3266

Palabras clave:

Financiamiento, Ecuador, Pymes, dasafíos financieros, agricultura

Resumen

La investigación se centró en analizar el sistema de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) agrícolas en Ecuador, con la finalidad de resaltar los desafíos y las oportunidades que enfrentan en su búsqueda de apoyo financiero. La investigación utilizó una metodología con un enfoque documental y descriptivo. Los resultados destacaron que las Pymes agrícolas en Ecuador enfrentan dificultades para obtener financiamiento debido a impuestos elevados y restricciones en los créditos seguros; sin embargo, se identificaron oportunidades como el uso de microcréditos y la adopción de estándares internacionales de información financiera, que podrían haber mejorado el acceso al financiamiento. Se recomienda una colaboración entre el gobierno y las instituciones financieras para desarrollar políticas que faciliten el acceso al financiamiento, promoviendo así la contribución económica de estas empresas al país.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arias, J. (Coord.). (2021). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), nstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/ec3e9a9f-593e-4c55-85a3-b5eefbeca839/content

Banco Interamericano de Desarrollo [BID]. (2021). Financiamiento para las pymes agrícolas en América Latina y el Caribe. https://www.iadb.org/es/quienes-somos/topicos/agricultura-y-seguridad-alimentaria

Calle Berrezueta, S., Diaz Cueva, J., & Iozzeli Valarezo, M. (2023). PYMES ecuatorianas: comercio exterior y fortalecimiento de mercados internacionales. Digital Publisher, 9(1), 112-127. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2124

Castillo Castro, N., Jines Carrasco , Á., & Cedeño Reyes, P. (15 de 07 de 2022). Empresas micro, pequeñas y medianas (MIPYMES) del sector agropecuario en Ecuador. Revista Cientifica Dominio de la Ciencia, 8(3), 825-853. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i3

Cevallos Silva, W., Avalos Peñafiel, V., & Torres Guananga, G. (05 de 03 de 2021). El financiamiento un eje crítico en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón Riobamba. Conciencia Digital, 4(1.2), 299-315. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i1.2.1598

Dini, M. & Stumpo, G. (2020). Mipymes en América Latina: un frágil. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2c7fec3c-c404-496b-a0da-e6a14b1cee48/content

García Saltos, M., Ollague Valarezo, J., & Capa Benítez, L. ( 2018). La realidad crediticia para las pequeñas y medianas Empresas Ecuatorianas. Revista Universidad y Sociedad. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000200040&lng=es&tlng=es

Herrera Sánchez, M., Casanova Villalba, C., Santander Salmon, E., & Bravo Bravo, I. (2023). Obstáculos al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en el cantón La Concordia. Código Científico Revista de Investigación, 4(E1), 270-295. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/nE1/97

Instituto Nacional de Estadisticas y Censos [INEC]. (2020). Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua, ESPAC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/encuesta-de-superficie-y-produccion-agropecuaria-continua-2020/

Instituto Nacional de Estadisticas y Censos. [INEC]. (2024). Registro Estadistico de Empresas 2023. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Economicas/Registro_Empresas_Establecimientos/2023/Semestre_I/Boletin_REEM_2023.pdf

Jácome-Estrella, H., Lois-González, R., López-Sandoval, M. F., & López-Iglesias, E. (2022). Desigualdades territoriales en la inclusión financiera y económica. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/59559.pdf

Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación (2020). Suplemento – Registro Oficial Nº 151. https://www.gob.ec/regulaciones/ley-organica-emprendimiento-innovacion

Ley Orgánica de Pagos en Plazos Justos, Primero Las Mypes (2022). Cuarto Suplemento Nº 194 - Registro Oficial. https://lc.cx/99NygA

Ministerio de Agricultura y Ganaderia. (2021). La política Agropecuaria Ecuatoriana. https://www.competencias.gob.ec/wp-content/uploads/2021/03/01-06PPP2015-POLITICA01.pdf

Neira Burneo, S. (2016). Inclusión financiera para las Pymes en Ecuador. CEPAL. https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/40726/S1601059_es.pdf

Ordóñez Granda, E., Narváez Zurita, C., & Erazo Álvarez, J. (2020). El sistema financiero en Ecuador. Herramientas innovadoras y nuevos modelos de negocio. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10). https://www.redalyc.org/journal/5768/576869215008/html/

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE], Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe [CAF] & Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe [SELA]. (2024). Índice de Políticas para PyMEs: América Latina y el Caribe 2024. Hacia una recuperación inclusiva, resiliente y sostenible. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/78a906b2-es

Pérez Caldentey, E. & Titelman, D. (2018). La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/48c62b04-7611-4a61-bd9f-f6dcc5c27c7d/content

Plua Panta, K., & Reyes Bermeo, M. (2023). Las pymes agrícolas asociadas de la zona rural del cantón Quevedo: herramientas para su gestión. [Proyecto de investigación, Universidad Tecnica Estatal de Quevedo]. https://www.uteq.edu.ec/es/investigacion/proyecto/las-pymes-agricolas-asociadas-de-la-zona-rural-del-canton-quevedo-plua-reyes

Red de Instituciones Financieras de Desarrollo. (2024). La inclusión financiera en el ecuador avances 2023. https://rfd.org.ec/docs/2024/estudios/Avances%20de%20la%20Inclusio%CC%81n%20Ecuador%202023/Avances%20de%20la%20Inclusi%C3%B3n%20Financiera%20en%20el%20Ecuador%202023.pdf

Ríos Morante, A., Maliza Cerezo, G., Rodríguez Flores, J., Echeverria Briones, P., & Smolij Nuñez, I. (2024). Desafíos y Oportunidades del Financiamiento de las PYMES en Ecuador en el Año 2022: Perspectivas y Recomendaciones. X-Pedientes Económicos, 7(18), 96-112.. https://ojs.supercias.gob.ec/index.php/X-pedientes_Economicos/article/view/157

Saavedra Tenesaca, J., Tenecela Espinoza, D., & Araujo Ochoa, G. (2023). Análisis de la importancia de las pymes en la economía del Ecuador. Visionario Digital, 7(4), 196-211.. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v7i4.2779

Smith, A. (1776). La Riqueza de las Naciones. Editorial Alianza.

Descargas

Publicado

2025-02-15

Cómo citar

Cedeño Tamayo, Ángela R. ., & Intriago Cedeño, M. E. . (2025). Análisis del sistema de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas agrícolas en Ecuador. Revista San Gregorio, 1(Especial_2), 163–169. https://doi.org/10.36097/rsan.v1iEspecial_2.3266

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN