Metodología para elaborar estudios de pertinencia en rediseños curriculares: Caso Ecuador
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arnal, J. (1992). Investigación Educativa: Fundamentos y metodología. Barcelona, España: Editorial Labor.
Fernández, A. (2010). No. 1, AÑO XIV, Enero, Febrero, Marzo. Consideraciones para la elaboración de una metodología como resultado científico, en investigaciones sobre Dirección. Folletos Gerenciales. La Habana, Cuba.
Fernández, A. (2014). Consideraciones para la obtención de una metodología como resultado científico en investigaciones sobre gestión universitaria. En actas del IV Simposio Internacional de Investigaciones Multidisciplinares. Portoviejo, Ecuador: Universidad Técnica de Manabí.
Flores, L. y otros (2010). Propuesta Metodológica para la Realización de Estudios de Pertinencia. Méjico: Universidad Autónoma de Narayit.
Herrera, M. (2008). Métodos de investigación I. (2da ed.). México: Grupo editorial Esfinge.
Hurtado, J. (1998). Metodología de la Investigación Holística. Venezuela, Anzoátegui: Editorial Fundacite, Sypal.
Larrea, E. (2013). Modelo de Organización del Conocimiento por Dominios Científicos, Tecnológicos y Humanísticos. Consejo de Educación Superior. Quito, Ecuador.
Larrea, E. (2014). El currículo de la Educación Superior desde la complejidad sistémica; algunas consideraciones para orientar el proceso de construcción del nuevo modelo de formación universitaria. Ecuador.
Malagón, L. (2007). Currículo y Pertinencia, en la Educación Superior. Bogotá, Colombia: Colección Alma Mater.
Morín, E. (2002). Educar en la era planetaria. Serie Filosofía, (16). Valladolid, España: Universidad de Valladolid – UNESCO.
Popkewitz, T. (1988). Paradigma e ideología en investigación educativa. Madrid, España: Editorial Mondadori.
Tünnermann, C. (2006). Pertinencia y calidad de la Educación Superior. Guatemala: Lección Inaugural.
UADY (2012). Guía para elaboración de estudios de pertinencia social, factibilidad, y estado del arte para la creación, modificación y liquidación de programas educativos. Méjico: Dirección General de Desarrollo Académico.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Comentarios sobre este artículo