Responsabilidad social corporativa y sostenibilidad en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.36097/rsan.v1i57.2715Palabras clave:
Responsabilidad social corporativa, sostenibilidad, empresas, sociedad, comunidadResumen
El presente estudio tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la responsabilidad social corporativa y sostenibilidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril, una empresa ecuatoriana del rubro financiero. El procedimiento realizado se sustentó en un enfoque mixto, combinando técnicas de corte cualitativo y cuantitativo. De tal manera que se aplicó una revisión bibliográfica para fundamentar teóricamente a los conceptos de la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad. Así mismo, se empleó el método cuantitativo mediante el uso de una encuesta aplicada a los empleados de la cooperativa, además de la combinación de técnicas estadísticas para establecer la correlación entre las responsabilidad social corporativa y sostenibilidad. Por ende, se efectuó el cálculo de la correlación mediante el coeficiente de Pearson y el nivel de significancia mediante una prueba bilateral. A partir del análisis de los resultados de estas pruebas, se estableció que existe una correlación positiva alta entre la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad, lo que significa que esta institución realiza actividades en beneficio de sus grupos de interés las cuales son sostenibles.
Descargas
Citas
Acosta, M., Lovato, S., y Buñay, J. (2018). La responsabilidad social corporativa y su rol en las empresas ecuatorianas. Revista Lasallista de Investigación , 15 (2), 105-117. https://doi.org/10.22507/rli.v15n2a8
Briñeza, M. y Penagos, M. (2021). La Sostenibilidad como Estrategia Competitiva en empresas del sector Construcción del Departamento de Antioquia - Colombia. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 23(2), 325-346. https://doi.org/10.36390/telos232.08
Caballero, T. (2017). Entre los negocios y la familia: Mujer, crédito y sociedad en Barranquilla (Colombia), 1849-1900. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 9(17), 194-219. Retrieved November 12, 2023, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-132X2017000100194&lng=en&tlng=es.
Castaño, A., y Arias, S. (2021). Efecto de la responsabilidad social corporativa en la reputación de las organizaciones: una revisión sistemática. Revista Universidad y Empresa, 23(40), 122-146. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8859
Caisa, E. y Tapia, J. (2021). Análisis de los programas de responsabilidad social en la imagen corporativa del sector cooperativista de la provincia de Tungurahua. UDA AKADEM Revista de la Universidad del Azuay, 8. https://doi.org/10.33324/udaakadem.vi8.442
Capote, R., Díaz, A., Torres, C. y Gil, A. (2021). Programa de microcrédito como alternativa de fuente de financiamiento del desarrollo local. Cooperativismo y Desarrollo, 9(2), 526-554. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-40X2021000200526&lng=es&tlng=es.
Coba, E., Díaz, J. y Tapia, E. (2020). Impacto de los principios cooperativos en el sector financiero popular y solidario ecuatoriano. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 26 (2). https://www.redalyc.org/journal/280/28063431016/28063431016.pdf
Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril (2023). Código de ética. https://www.coop15abril.fin.ec/images/docquince/CODIGO%20DE%20ETICA.pdf
Delgado, M., Mendoza, W., Quinche, A., y Ponce , M. (2021). Impacto de la economía popular y solidaria en el sector cooperativo ecuatoriano. RECIMUNDO, 5(2), 426-439. https://doi. org/10.26820/recimundo/5.(2)426-439
Duguma, G. J., & Han, J. (2021). Effect of deposit mobilization on the technical efficiency of rural saving and credit cooperatives: Evidence from Ethiopia. Annals of Public and Cooperative Economics, 92(4), 621-647 https://doi.org/10.1111/apce.12296
García, A., Echeverri, A., y Vieira, J. (2021). Responsabilidad social corporativa y gobernanza: una revisión. Revista Universidad y Empresa , 23 (40), 206-231. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.9389
Godinez, N. L., & Calderón, A. (2022). Impacto de la responsabilidad social empresarial en el desarrollo sostenible en México. Espacios, 108-121. https://doi.org/10.48082/espacios-a22v43n11p08
Guamán, A, y Urbina, M.. (2021). Determinantes del desempeño financiero de las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador. Revista Economía y Política, (34), 112-129. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-90752021000100112&lng=es&tlng=es.
Henock, M. S. (2019). Financial sustainability and outreach performance of saving and credit cooperatives: The case of Eastern Ethiopia. Asia Pacific Management Review, 24(1), 1-9. https://doi.org/10.1016/j.apmrv.2018.08.001
Huerta, A. y Andrade, M. (2021). Responsabilidad social empresarial en la misión, visión y valores de las principales empresas en México. Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 31(57). https://doi.org/10.24836/es.v31i57.1109
Loor, M. (2020). Responsabilidad social y sostenibilidad corporativa un estudio aplicado al sector cooperativo de Ecuador. [Tesis de Doctorado, Universida de Córdova]. https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/20053
Luque, A., Peñaherrera, J. y Ordoñez, J. (2019). Comparación de los Resultados del Balance Social como Herramienta de Gestión: Los Casos de Cacec y Chibuleo. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (7), 104-117. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-67222019000100104&lng=es&tlng=es.
Macías, E., y Loor, I. (2022). Efectos de la pandemia por Covid-19 en cooperativas de ahorro y crédito: estudio de caso. Cooperativismo y Desarrollo, 10(2), 366-382. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-340X2022000200366&lng=es&tlng=es.
McKillop, D., French, D., Quinn, B., Sobiech, A. L., & Wilson, J. O. (2020). Cooperative financial institutions: A review of the literature. International Review of Financial Analysis, 71, 101520. https://doi.org/10.1016/j.irfa.2020.101520
Ormaza, J., Ocho, J., Ramírez, J., & Quevedo, J. (2020). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030. Revista de Ciencias Sociales, 26(3). https://www.redalyc.org/journal/280/28063519009/html/
Oyarvide Ramírez, H., Nazareno Véliz, I., Roldán Ruenes, A. & Ferrales Arias, Y. (2016). Emprendimiento como factor del desarrollo turístico rural sostenible. Retos de la Dirección, 10(1), 71-93. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-91552016000100006&lng=es&tlng=es.
Pérez, F., Gargallo, A., y Esteban, M. (2019). Prácticas de RSE en cooperativas. Experiencias y resultados mediante el estudio de casos. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 97, 137-178. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.97.11043
Pinargote, K., Arteaga, R., y Palacios, N. (2022). Responsabilidad social de empresas turísticas y su impacto en el cuidado medio ambiental de Manabí. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP), 7(3), 58-73. Recuperado a partir de https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/590
Roy, I., Rivas, R., Pérez, M., & Palacios, L. (2019). Correlación: No toda correlación implica causalidad. Revista Alergia México, 66(3), 354-360. https://doi.org/10.29262/ram.v66i3.651
Saltos, M. y Velázquez, R. (2019). Apuntes teóricos para la promoción de la responsabilidad social empresarial en Ecuador. Revista Espacios, 40(43). https://www.revistaespacios.com/a19v40n43/19404304.html
Soledispa, R., & Zambrano, E. (2020). Código de ética del profesional bibliotecario caso: Biblioteca Central de la UTM. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 5(2), 29-44. Epub 02 de agosto de 2020.https://doi.org/10.5281/zenodo.6807978
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (2014). Estudios sobre Economía Popular y Solidaria. Encuesta sobre Balance Social. https://www.seps.gob.ec/estudios-sobre-economia-popular-y-solidaria/
Tello Caicedo, Grace Elizabeth, Agila Maldonado, Mercy Victoria, & Legarda Arreaga, Cynthia. (2018). La responsabilidad social empresarial corporativa y su incidencia en el ámbito laboral en Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 10(5), 60-69. Epub 02 de diciembre de 2018. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000500060&lng=es&tlng=es.
Valencia, W., & Janqui, M. (2022). La responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible en latinoamerica en tiempos de pandemia. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 415-435. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1507
Zamora, M. (2018). Cooperativas de Ahorro y Crédito, influencia en el crecimiento socioeconómico, Manabí– Ecuador. Quipukamayoc, 26(50), 71–82. https://doi.org/10.15381/quipu.v26i50.14727
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Susy Tatiana Toala Mendoza, María Guadalupe Arredondo Hidalgo, Roberto Hernández Sampieri

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.