Lineamientos para garantizar asignaciones presupuestarias en los Consejos Cantonales para la protección de derechos en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36097/rsan.v1i61.3440

Palabras clave:

asignaciones presupuestarias, gobiernos locales, políticas públicas, Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos

Resumen

La investigación se justifica en la falta de estudios sobre los criterios de financiación de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos y la imposibilidad material para que estos cumplan sus fines. El objetivo general consistió en formular lineamientos para garantizar asignaciones presupuestarias adecuadas en los Consejos Cantonales para la Protección de Derechos en Ecuador a través de una serie de criterios técnicos que buscan evitar la discrecionalidad y la influencia de factores políticos en su asignación. La metodología cualitativa, basada en un análisis documental y la recolección de datos a través de entrevistas en profundidad y observación participante, permitió señalar que, aunque la normativa exige que la creación y el financiamiento de los Consejos Cantonales le corresponde a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), la discrecionalidad en la distribución de la asignación del 10% de ingresos no tributarios limita la efectividad de los Consejos. Se concluye que existe la necesidad de fortalecer las instituciones, para garantizar asignaciones presupuestarias adecuadas, evitando que las dinámicas políticas y económicas generen inequidades en su distribución. Se recomienda la activa participación de la ciudadanía para asegurar que los recursos públicos se orienten de manera más justa y eficiente hacia la protección de los derechos de los sectores más vulnerables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andara, L. J., & Peña, A. J. (2022). Presupuesto público y derechos sociales: perspectiva general sobre el cumplimiento de los derechos. Estado & Comunes, revista de políticas y problemas públicos, 1(14), 75-94. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n14.2022.248

Constitución de la República del Ecuador. (2008, 20 de octubre). Decreto Legislativo 0, Registro Oficial 449. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (2023, 7 de febrero). Registro Oficial, Segundo Suplemento Nº 245. https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/09/LOTAIP.pdf.

Castro, R. (2023). Análisis de cinco modelos de planificación estratégica y los seis elementos de los presupuestos del sector público ecuatoriano. Espacios, 44(06), 1–11. https://doi.org/10.48082/ESPACIOS-A23V44N06P06

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización [COOTAD]. (2010, 19 de octubre). Ley O. Registro Oficial Suplemento 303. https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/codigo-organico-de-organizacion-territorial-autonomia-y-descentralizacion-cootad/.

Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. (2010, 24 de julio). Ley 0. Registro Oficial Suplemento 306. https://www.uafe.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/04/A2-CODIGO-ORGANICO-DE-PLANIFICACION-Y-FINANZAS-PUBLICAS-COPFP.pdf.

Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. (2019). Instrumento de diagnóstico de Organismos del Sistema de Protección. CNII, Ecuador. https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ecuador_diagnostico_organismos_sistema_proteccion.pdf

Constitución de la República del Ecuador. (2008, 20 de octubre). Decreto Legislativo 0. Registro Oficial 449. https://www.registroficial.gob.ec/index.php/registro-oficial-web/publicaciones/registro-oficial/item/4864-registro-oficial-no-449

Coronel, E., Narváez, C. & Erazo, J. (2020). Evaluación del proceso de planificación y del ciclo presupuestario para los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 63–91. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i10.688

Donoso, S. Arias, Ó., & Reyes, D. (2021). Presupuesto de educación pública y macropolítica educacional chilena: hallazgos y debates. Cadernos de Pesquisa, 1(51), e07557. https://doi.org/10.1590/198053147557

Gómez, P., & Ramos, L. (2021). Discrecionalidad y eficiencia en la asignación de recursos públicos: El caso de los gobiernos locales. Revista Koinonía, 7(3), 112-130. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i3.846

Gómez, R., & Jaramillo, P. (2021). La asignación Presupuestaria de los grupos de atención prioritaria en el cantón Isidro Ayora. Período 2014-2018 - CORE. https://core.ac.uk/download/486926456.pdf

González, M., & Herrera, A. (2021). La participación ciudadana en la gestión pública: Presupuestos participativos y su impacto en la equidad. Revista de Ciencias Políticas y Administración Pública, 15(3), 89-105. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/64628

González, M., & Soler, P. (2021). Presupuesto participativo y gestión del gasto público. Revista de Ciencias Sociales, 27(3), 45-60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8471691

Herrera, A. (2020). Procesos de contratación pública por ínfima cuantía y la ejecución presupuestaria de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos de la provincia de Tungurahua [Tesis de maestría, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/items/d1f05e8c-7948-4355-a0b1-a5af2af9b71d

Huárac, Y., Díaz, M., & Cuba, E. (2022). Presupuesto participativo y gestión del gasto público. Revista de Ciencias Sociales, 28, 279-289. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38163

Macharé Pincay, O., Alcívar Toala, M. E., & Andraus Quintero, C. E. (2024). Ausencia de normativa secundaria en el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho en Ecuador. Revista de Derecho, 13(II), 36–64. https://doi.org/10.31207/ih.v13i2.374

Palacios, A., & White, J. (2019). Fortalecimiento institucional en los gobiernos locales: Una clave para la gestión eficiente de los recursos. Journal of Public Administration, 25(2), 89-104. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/119591

Ruiz Miguel, C. (2017). Derechos sociales y condicionamiento presupuestal: Una crítica al manejo ideológico de los derechos fundamentales. Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, 29, 653-672. https://doxa.ua.es/article/view/1994-n15-16-derechos-liberales-y-derechos-sociales

Vitón, E. (2017). El condicionamiento presupuestal de los derechos sociales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Gaceta Constitucional, 109, 99-120. https://lc.cx/YQaGL8

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Loor Garcia, A. D., & Centeno Moreira, J. A. . (2025). Lineamientos para garantizar asignaciones presupuestarias en los Consejos Cantonales para la protección de derechos en Ecuador. Revista San Gregorio, 1(61), 46–55. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i61.3440

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES