Impacto de la inteligencia artificial aplicada a la fotografía digital en la labor del diseñador gráfico
DOI:
https://doi.org/10.36097/rsan.v1iEspecial_2.3206Palabras clave:
Inteligencia artificial, diseño gráfico, ética, fotografía digitalResumen
Este estudio analiza la relación actual entre la inteligencia artificial (IA) y la fotografía digital. El objetivo fue determinar el impacto de IA aplicada a la fotografía digital en la labor del diseñador gráfico. El estudio se realizó a través del análisis de fuentes documentales, contrastadas con entrevistas a diseñadores gráficos ecuatorianos que producen fotografías con IA. Con ello se determinaron los cambios significativos de dicha convergencia (IA y fotografía), las cuales plantean beneficios a los profesionales del diseño en materia de oportunidades, como la simplificación de tareas de edición y un alto grado de realismo; así como también emergen dilemas éticos vinculados con la manipulación de la realidad visual, la privacidad y la autenticidad de la imagen fotográfica obtenida. Poner en discusión estas cuestiones, que forman parte del debate sobre las imágenes generadas a partir de IA y su impacto en el ámbito del diseño gráfico, puede contribuir a despejar dudas sobre el futuro ético y profesional de este fenómeno.
Descargas
Citas
Álvarez, M. A. M., Batista, M. Á. H., & Gutiérrez, A. A. (2023). La inteligencia artificial en la generación de imágenes: consideraciones desde el diseño, la comunicación y el arte. South Florida Journal of Development, 4(9), 3713-3728. https://doi.org/10.46932/sfjdv4n9-028
Andraus, C. E., & Ramírez, E. T. (2024). Análisis de la identidad visual corporativa de los medios periodísticos digitales de Manabí. Revista San Gregorio, 1(58), 63–69. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i58.2539
Barandy, K. (2022). Will artists be replaced by artificial intelligence? Designboom. https://is.gd/NZqVHX
BBC News Mundo. (2023, 2 de mayo). Geoffrey Hinton, “padrino de la inteligencia artificial”: “En este momento los sistemas de IA no son más inteligentes que nosotros, pero creo que pronto lo serán. https://www.bbc.com/mundo/noticias-65464637
Bernaschina, D. (2023). Artes mediales e inteligencia artificial: la crisis de la ética y la precariedad laboral en el campo artístico-digital. Revista Avenir, 7(1), 10–25. https://fundacionavenir.com.co/avenir/index.php/revista/article/view/89
Colorado, O. (2023, 27 de septiembre). ¿Desapareceremos los fotógrafos por la Inteligencia Artificial? [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/bOfdVnadvfA37
Escudero Fernández, S. (2024). Inteligencia Artificial en Illustrator. Percepción y exploración en estudiantes de diseño gráfico. European Public & Social Innovation Review, 9, 1-19. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-670
Franganillo, J. (2023). La inteligencia artificial generativa y su impacto en la creación de contenidos mediáticos. Methaodos. Revista de Ciencias Sociales, 11(2), 15. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9132067.pdf
Garzón Cabezas, R. F. (2012). Análisis de la Evolución de la Fotografía Digital y el Diseño de una Revista Turística de la Ciudad de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo [Tesis de grado, Escuela Superior Politécnica del Chimborazo]. Repositorio Institucional de la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo. http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1963/1/88T00025.pdf
Hao, K. (2021, 3 de febrero). Internet está tan sesgado que, para la IA, las mujeres solo llevan bikini. MIT Technology Review. https://is.gd/kSOd56
i Cardona J. G. (2017). Apuntes de fotografía: Recursos y técnicas básicas de fotografía analógica. Editorial GG.
Kolirin, L. (2023, 18 de abril). Un artista rechaza premio de fotografía al ganar con una imagen generada por inteligencia artificial. CNN. https://lc.cx/E2UV_c
López Delacruz, S. (2023). Un vínculo paradójico: narrativas audiovisuales generadas por inteligencia artificial, entre el pastiche y la cancelación del futuro. Hipertext.net, 26, 31-35, https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2023.i26.05
Marín Álvarez, M. A., Herrera Batista, M. Á., & Gutiérrez, A. A. (2023). La inteligencia artificial en la generación de imágenes: consideraciones desde el diseño, la comunicación y el arte. South Florida Journal of Development, 4(9), 3713-3728. https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/view/3308
Reinhuber, E. (2022). Synthography – An Invitation to Reconsider the Rapidly Changing Toolkit of Digital Image Creation as a New Genre Beyond Photography. In: Wölfel, M., Bernhardt, J., Thiel, S. (eds) ArtsIT, Interactivity and Game Creation. ArtsIT 2021. Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social Informatics and Telecommunications Engineering, 422. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-95531-1_22
Rodríguez Valenzuela, P., & Díaz Fernández, N. A. (2024). Estudios sobre la inteligencia artificial como herramienta del diseño gráfico: una investigación documental. Artificio, 5. https://revistas.uaa.mx/index.php/artificio/article/view/4772
Santos Tapia, F. D. (2024). El Diseño gráfico automatizado: un análisis crítico detrás de la inteligencia artificial. Eídos, 17(24), 81-93. https://doi.org/10.29019/eidos.v17i24.1377
Sesé, J. R. (2020). El diseñador gráfico en la era de la Inteligencia Artificial. EME Experimental Illustration, Art & Design, (8), 66-73. https://doi.org/10.4995/eme.2020.13210
Villavicencio Alvarado, K. M. (2023). La perspectiva del diseño gráfico ante la inteligencia artificial. Revista de Investigación Formativa: Innovación y Aplicaciones Técnico-Tecnológicas, 5(2). https://ojs.formacion.edu.ec/index.php/rei/article/view/329
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Orlando Rafael Lazo Pastó, Verónica Nicold Alava Castillo, Gerónimo Andrés Pita Cevallos, Wilson Geovanny Pinchao Negrete

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.