Responsabilidad social empresarial ante el COVID-19 en empresas industriales en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.36097/rsan.v1iEspecial_2.2631Palabras clave:
Responsabilidad Social Empresarial, COVID-19, sostenibilidad, gestión empresarial, desarrollo sostenibleResumen
El presente estudio analizó la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el contexto de la pandemia de COVID-19, destacando su importancia como estrategia para enfrentar los desafíos económicos, sociales y ambientales derivados de esta crisis global. El objetivo fue identificar las principales acciones y estrategias implementadas por las empresas ecuatorianas para garantizar su sostenibilidad y contribuir al bienestar de sus grupos de interés. Se empleó una metodología de revisión bibliográfica con un enfoque descriptivo, basada en fuentes secundarias confiables, como artículos científicos, libros e informes obtenidos de bases de datos reconocidas. Entre los hallazgos se identificaron medidas clave adoptadas por las empresas, como la implementación de protocolos sanitarios, el fortalecimiento de la comunicación interna y externa, y la reorganización de procesos logísticos y productivos. Además, se destacó el papel de organismos internacionales como ISO 26000 y nacionales como el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES), que proporcionaron marcos normativos para guiar las estrategias responsables. Se concluyó que la RSE no solo permitió a las empresas responder a las demandas inmediatas de la pandemia, sino que también las posicionó como actores clave en el desarrollo sostenible, equilibrando la rentabilidad económica con su compromiso social y ambiental, y fortaleciendo su resiliencia ante futuras crisis.
Descargas
Citas
Almeida Pástor, M., & Arrechavaleta Guarton, C. N. (2018). Responsabilidad social empresarial y sus limitaciones en el contexto académico universitario. Revista Cubana Educación Superior, 2, 87–103. http://scielo.sld.cu/pdf/rces/v37n2/rces07218.pdf
Argandoña, A., & Silva, R. I. (2011). ISO 26000, Una guía para la Responsabilidad Social de las Organizaciones. IESE Business School, 11. https://media.iese.edu/research/pdfs/ST-0320.pdf
Camacho Solís, J. I. (2015). Las normas de responsabilidad social. Su dimensión en el ámbito laboral de las empresas. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 1(20), 3–29. http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-social/article/download/9751/11779
Capuro Tapia, E. E. (2020). Impacto económico de la logística en el Ecuador y su afectación en la pandemia. Dominio de Las Ciencias, 6(4), 1610–1625. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1571/2967
Carbal Herrera, Adolfo Enrique Bustillo Castillejo, María Cristina García, C. R. (2016). Responsabilidad social y estrategia organizacional en grandes empresas industriales de la ciudad de Cartagena de Indias. Saber, Ciencia y Libertad, 11(1), 105–114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5847011
Carrión Astudillo, J. M., Álvarez Gavilanes, J. E., & Olivo Olivo, M. A. (2021). Calidad en los procesos de comercialización de cacao en marco de emergencia sanitaria COVID 19 . Revista CIENCIAMATRIA, 7(12), 97–123. https://www.cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/422/574
Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social [CERES]. (2005). Responsabilidad Social & Sostenibilidad Ecuador. https://www.redceres.com/nosotros
De la Cuesta Rute, J. M. (2021). Sobre la responsabilidad social empresarial. Revista Procesos De Mercado, 8, 151–203. https://doi.org/10.52195/pm.v8i2.250
Deloitte. (2021). Diez medidas para empresas para afrontar el coronavirus (COVID-19). https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/10-medidas-adopcion-empresas-para-afrontar-pandemia.html
ISO 26000. (2010). Responsabilidad Social. Organización Internacional de Normalización. https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_project_overview-es.pdf
Martin Fiorino, V., & Reyes, G. E. (2020). Desafíos y nuevos escenarios gerenciales como parte de la herencia del Covid-19. Revista Venezolana de Gerencia , 25(90), 722–734. https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/32413/33802
Organización Mundial de la Salud. [OMS]. (2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19
Ormaza Andrade, J., Ochoa Crespo, J., Ramírez Valarezo, F., & Quevedo Vázquez, J. (2020). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030. Revista de Ciencias Sociales, Universidad Del Zulia, Venezuela, 26(3), 175–193. https://www.redalyc.org/journal/280/28063519009/28063519009.pdf
Quevedo Barros, M. R., Patiño Astudillo, R. J., & Vinueza Morales, S. X. (2021). Responsabilidad social empresarial en el contexto del COVID-19. Socialium, 5(1), 75–85. http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/813/998
Saá Loor, J. L., Vasco Gualotuña, C. A., Holovatyi, M., & Donoso Vargas, D. J. (2019). La responsabilidad social empresarial y sus indicadores. RECIMUNDO, 4(1), 366–378. https://doi.org/10.26820/RECIMUNDO/4.(1).ENERO.2020.366-378
Puente Tituaña, S. P., Canizares Stay b, A. del R., & Solís Marín, B. J. (2018). Responsabilidad social en empresas industriales de Guayaquil. RECIMUNDO, 2(2), 650–667. https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/252/html
Sánchez Ortega, J. A., Seminario Polo, A., & Oruna Rodríguez, A. M. (2021). Responsabilidad social y la gestión de calidad: Empresa Peruana de Seguros. Retos Revista de Ciencias de La Administración y Economía, 11(21), 118–130. https://retos.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/21.2021.07
Vallecillo Gámez, M. R., & Gutiérrez González, J. J. (2016). La responsabilidad social pública como elemento de política de empleo. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 87, 1–28. https://www.redalyc.org/pdf/174/17448170001.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mercedes Noemi Véliz Valencia, Pamela Nathaly Proaño Tejena, Jairo Isaac Mendoza García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.